jueves, 3 de febrero de 2011

LECTURA 3 ¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURA?

En este texto se habla especialmente de España pero, en muchos lugares de este hermoso pais (México), también nos hemos preguntado que queremos decir cuando hablamos de cultura. Bien dice este texto que la cultura es una conducta que es aprendida a través de nuestra vida, son de ideas aprendidas basadas en un conjunto de simbolos. También dice que las cultura no solamente son conductas; sino son creencias, valores y formas de intentar interpretar al mundo.
Con todo esto se entiende que la cultura es todo lo que nos identifica como miembros de un grupo, ya sea familiar o social, como la escuela, el trabajo, etc., ya que al pertenecer a un grupo la mayoría de las personas tenemos que adoptar formas de comportamiento por los cuales pertenecemos a el. Y aunque no queramos adoptar diferentes formas de pensar por querer ser autenticos, tenemos que hacerlo para ser aceptados en un grupo, y con eso no me quiero referir a que se necesiten hacer cosas con tal de pertenecer a un grupo si no que con las carácteristicas que tenemos cada uno encontramos a nuestro cada cual, ya que el hombre no puede estar solo ya que es un ser social de nacimiento, como dicen por ahí "Dios los hace y ellos se juntan", esta frase sería solo para dar una mejor explicación.
La conclusión es que la cultura la hacemos nosotros y la heredamos a las generaciones que vienen detrás de nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario