Yo creo que la ortografía no es buena ni mala, sino que se acopla al tiempo y lugar en que se escribe, y que conforme va pasando el tiempo la forma de expresión va cambiando por las necesidades que se presentan con el paso del tiempo como lo es la derogación de la letra h en algunos casos o el de la b y v en el latín. Esa es mi opinión como todo en este mundo cambia pués una de las cosas que cambia es el idioma.
miércoles, 26 de enero de 2011
lectura 2 CULTURA Y EDUCACION EN UN MUNDO GLOBAL
EL SUPLEMENTO DE AULA
Este artículo es muy importante, ya que hoy en día la igualdad cultural es muy importante, y qur mejor que comience en la escuela, conociendo otras culturas diferentes o similares a la nuestra. Es ímportante que los niños y jóvenes de éstos tiempos tengan este tipo de enseñanza para terminar con la ignorancia y la discriminación, comenzando por no hacer a un lado a las personas infectadas con enfermedades como el SIDA o personas con diferente coloración en la piel.
Estas aulas interculturales ayudarán a conocer acerca de lugares lejanos de nuestro país y hacer crecer el deseo de culturizarse a los alumnos, para salir del estancamiento en el que se encuentran. Por esto me impactó el artículo al ver que hay personas que se importan por promover la igualdad en la sociedad, ya que últimamente hemos visto decaer, comenzando por la división de clases sociales que se da.
Mi deseo es que se sigan implementando esto programas de educación para tener un país y un mundo mejor sin barreras culturales, ideológicas, religiosas, etc.
PERSPECTIVA DE LA UNESCO
A mi me causo alegría saber que en el contienen africano se hacen foros en favor de mejorar las condiciones de vida de las mujeres en ese contienente. Y me siento más impresionada porque estos foros se realizaron en comunidades como la Republica del Congo, donde sabemos existe mucha pobreza y marginación, ademas de ignorancia de los Derechos Humanos.
Es bueno que se implementen este tipo de actividades en países como lo es Africa, porque como conocemos el trato que las mujeres reciben en aquel lugar. Por ejemplo, ellas no reciben el respeto de sus maridos o parejas, ya que debido a su cultura pues ellos pueden tener hasta tres mujeres en una misma casa y sacarla de ella cuando el quiera, y además a veces ellas tienen que soportar maltratos físicos y psicológicos. Por esto a mi me hace sentir bien leer acerca de estas actividades que hacen mejorar las condiciones de las mujeres en el mundo y pues que nos den nuestro lugar.
CIA 2020
Este artículo es muy importante, ya que hoy en día la igualdad cultural es muy importante, y qur mejor que comience en la escuela, conociendo otras culturas diferentes o similares a la nuestra. Es ímportante que los niños y jóvenes de éstos tiempos tengan este tipo de enseñanza para terminar con la ignorancia y la discriminación, comenzando por no hacer a un lado a las personas infectadas con enfermedades como el SIDA o personas con diferente coloración en la piel.
Estas aulas interculturales ayudarán a conocer acerca de lugares lejanos de nuestro país y hacer crecer el deseo de culturizarse a los alumnos, para salir del estancamiento en el que se encuentran. Por esto me impactó el artículo al ver que hay personas que se importan por promover la igualdad en la sociedad, ya que últimamente hemos visto decaer, comenzando por la división de clases sociales que se da.
Mi deseo es que se sigan implementando esto programas de educación para tener un país y un mundo mejor sin barreras culturales, ideológicas, religiosas, etc.
PERSPECTIVA DE LA UNESCO
A mi me causo alegría saber que en el contienen africano se hacen foros en favor de mejorar las condiciones de vida de las mujeres en ese contienente. Y me siento más impresionada porque estos foros se realizaron en comunidades como la Republica del Congo, donde sabemos existe mucha pobreza y marginación, ademas de ignorancia de los Derechos Humanos.
Es bueno que se implementen este tipo de actividades en países como lo es Africa, porque como conocemos el trato que las mujeres reciben en aquel lugar. Por ejemplo, ellas no reciben el respeto de sus maridos o parejas, ya que debido a su cultura pues ellos pueden tener hasta tres mujeres en una misma casa y sacarla de ella cuando el quiera, y además a veces ellas tienen que soportar maltratos físicos y psicológicos. Por esto a mi me hace sentir bien leer acerca de estas actividades que hacen mejorar las condiciones de las mujeres en el mundo y pues que nos den nuestro lugar.
CIA 2020
Para mi es muy impactante el pensar en mi futuro dentro de 10 años (que ya será 2020). Tal vez este trabajando en el area de mi especializacion de la carrera, aún no sé cual será; tal vez me especialice en el contiente africano. Pero en fin tal vez en ese año ya tenga cinco años y medio de ejercerla, es emociante pensar lo que sucederá en el futuro, dicen que no es bueno planear, pero yo quiero primero tal vez ejercer mi carrera tal vez dos años, casarme, tener dos hijos, y formar una familia feliz.
Al hablar de hijos me hace pensar en la situacion que ellos vivirán en el tiempo que ellos nazcan, porque tal vez haya más problemas que hoy dia. Un ejemplo sería la falta de agua que en este tiempo tambien nos está afectando ya; o tal vez pueda haber guerras por causa del petróleo sino es que ya se haya acabado. Otro aspecto es el calentamiento global, tal vez haya menos especies, animales por consiguiente no se realizará correctamente la cadena alimenticia, y tal vez nosotros también nos estemos extinguiendo, suena tal vez gracioso pero es la verdad. Eso es lo que yo pienso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)